jueves, 29 de diciembre de 2011

Pekín, un vistazo

Pekín es la capital de la República Popular China y tiene cerca de 20 millones de habitantes. Es una de las ciudades más pobladas de China, tan sólo superada por Shanghái en cuanto a población. También es un importante nudo de comunicación, pues posee múltiples líneas de ferrocarril, autopistas y carreteras. Es reconocida actualmente como el corazón cultural, político y social de China.

En Pekín los inviernos son fríos y secos, con mínimas que fácilmente descienden a -5 °C o menos, aunque a diferencia con las regiones próximas que se encuentran más al interior y que se encuentran a mayor altitud, las mínimas no son tan bajas y el invierno se hace más soportable.




El verano es cálido y húmedo con máximas que generalmente llegan a 30 °C, y es cuando se coincide con las mayores cantidades de precipitación, en días de tormenta o de lluvia gracias al monzón. La temperatura media anual es de 8,1 grados centígrados.

Los pekineses hablan el dialecto pekinés del mandarín, en el que se basa el pǔtónghuà, la forma estándar del chino.

Alojamiento en Pekín

Pekín es una ciudad grande y muy poblada; aquí lo encuentras todo, a toda hora, de todos los gustos y a todos los precios, esto también aplica a la industria hotelera. Pekin ofrece una oferta de alojamiento muy amplia, desde pensiones en donde puedes pasar la noche por menos de 5 euros hasta lujosos hoteles que cuentan con todos los servicios, restaurantes de primera categoría y una localización y vistas únicas.



Es cuestión de que escojas el tipo de alojamiento que estás buscando y el que se adapte mejor a tus gustos y necesidades. Pekín te da la bienvenida y te recibe con los brazos abiertos todo el año.
Algunos de los hoteles favoritosd por los turistas y que destacan por sus servicios, localización, originalidad y atención al cliente son:

Beijing Double Happiness Courtyard Hotel. Si quieres vivir una experiencia única y con un estilo tradicional chino no dudes en hospedarte en este histórico hutong. Está situado a solo 3 km de la Plaza de Tiananmen y de la Ciudad Prohibida. Las habitaciones tienen una arquitectura oriental y están decoradas con revestimientos chinos de color rojo cálido y muebles únicos de maderas oscuras. Todas ellas disponen de TV por cable, baño moderno incorporado y menaje para preparar té y café.
Inner Mongolia Grand Hotel Wangfujing. El Inner Mongolia Hotel está situado a 100 metros de la estación de tren de Beijing y a 10 minutos a pie de la plaza famosa de Tiananmen. cuenta con un gimnasio bien equipado y un salón de belleza. El servicio de información turística podrá ayudarle a organizar tus viajes.

Hotel Kapok. Es un elegante hotel situado a 200 metros de la famosa Ciudad Prohibida de Pekín. Los huéspedes que deseen descubrir los lugares de interés y los sonidos de la ciudad pueden alquilar coches y bicicletas. El hotel cuenta con un mostrador de información turística en el que ppueden organizar sus visitas y reservar entradas. También hay una biblioteca y una sala de juegos.

The Emperor Hotel. cuenta con una arquitectura clásica china y servicio de mayordomo las 24 horas. Desde su restaurante de la azotea se pueden disfrutar las vistas espectaculares a la Ciudad Prohibida. Se sitúa en una zona tranquila, entre casas y templos tradicionales chinos. Se encuentra a 1,5 km de la calle Wangfujing y del pintoresco parque Jingshan. El aeropuerto internacional de Pekín Capital está a 23 km.

Lee Garden Service Apartment. Ofrece apartamentos completamente equipados con vistas a la montaña Jing Shan, el parque Beihai y la Ciudad Prohibida. Se encuentra a sólo 320 metros de la calle comercial Wangfujing. A sólo 45 minutos en coche del aeropuerto internacional de Pekín, el Lee Garden Service Apartment está a 1,6 km de Qianmen y a menos de 2,5 km de la plaza de Tiananmen y la Ciudad Prohibida.

Gastronomía en Pekín

Si algo hay de sobra en Pekín son lugares para ir a comer. Aquí puedes encontrar desde la comida tradicional china, hasta restaurantes especialziados en cocina internacional. También puedes encontrar platillos muy baratos en pustos callejeros o mercados y creaciones culinarias con precios exhorbitantes, aquí hay un menú para todos los gustos.
En la zona universitaria de Pekín hay alrededor de 15 universidades y una veintena de restaurantes y cafeterías para estudiantes.

La mayor parte de la gastronomía china es una combinación de elementos. Por una parte, el arroz o la pasta como base del plato -más abundante y menos sabrosa, pero esencial-, por otra la carne, pescado o marisco -la esencia- y, finalmente, las verduras que lo complementan. Los tres elementos pueden aparecer combinados en el mismo plato o faltar alguno de ellos, aunque en los platos que la comida no lleva arroz, los camareros siempre suelen ofrecerlo.

El plato estrella es el pato asado al estilo de Pekín, que está acompañado de cebollines, pepinos y una salsa especial y se presenta envuelto en un crepe.
El té también es muy típico, y en bastantes restaurantes se ponen teteras en todas las mesas a disposición del comensal.
La especialidad de la comida callejera de la ciudad son las brochetas. La mayor parte de las brochetas son de carne de ternera, cerdo, pollo, tofu, sepia o calamares, aunque dependiendo de cada vendedor puede haber otros productos como vegetales o frutas y- ya en los puestos más establecidos de los mercadillos nocturnos- se pueden encontrar brochetas más curiosas con bocados como escorpiones, estrellas de maro o gusanos.

Atracciones de Pekín

A pesar del daño causado por la Revolución Cultural y el crecimiento urbano, como la demolición de los hútòng, todavía existen algunas atracciones históricas.

La Gran Muralla China. Está a tan sólo 60 kilómetros de la ciudad y recorre más de 6.000 Km de valles y colinas. Se trata de una fortificación china construida para proteger el imperio de China desde el siglo III a.C. de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria. La principal función de la muralla no era de impedir que fuera atravesado, sino que lo que pretendian era que no cruzaran el terreno con caballos.
La muralla se alarga hasta unos 6.400 km desde la frontera con Corea al borde del río Yalu hasta el desierto de Gobi abarcando siete provincias distintas.

Gracias a la estructura clara de sus calles y la buena red de comunicaciones, Pekín es una ciudad de fácil acceso y reconocida por sus magníficos lugares como la Ciudad Prohibida (También el Palacio Imperial pertenecen al Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO).



La Plaza Tiananmen y el Museo de Historia China: La plaza y sus alrededores representan el casco viejo del centro de la ciudad.
El altar del Cielo: Los Emperadores Ming y Qing viajaban todos los años desde la Ciudad Prohibida hasta las 1530 terrazas del altar del Cielo durante el solsticio de invierno y el primer mes del calendario lunar para ofrecer adoración y sacrificios por las buenas cosechas y la armonía entre el cielo y la tierra.
El Templo Lama: Impresionante construcción religiosa, levantada originalmente en 1694 como residencia del hijo del Emperador Qing, Kangxi.
En tu visita a Pekín no puedes dejar de visitar:
  • Las Tumbas Ming
  • El Palacio de Verano
  • Las Ruinas del Antiguo Palacio de Verano
  • Gulou
  • Museo del Hombre de Pekín en Zhoukoudian (Patrimonio Mundial de la Humanidad)
 

Cultura y Arquitectura en Pekín

Pekín es una ciudad llena de cultura, su arquityectura es muestra de llos, así como algunas otras actividades que se realizan a lo largo del año, ¿Quieres saber más? Echa un vistazo a algunos de los puntos culturales más importantes de esta gran ciudad.

EXPRESIONES CULTURALES

La Ópera de Pekín. Se dice que es una de la mayores expresiones de la cultura china. Las representaciones se componen de una combinación de canto, diálogo, escenas de acción codificadas con gestos, paseos, luchas y acrobacias. Gran parte de las óperas están escritas en un dialecto arcaico bastante diferente del chino actual, por lo que el diálogo es difícil de entender, y el problema se complica si no se está familiarizado con el chino; por esto los teatros modernos tienen paneles que muestran subtítulos en chino y en inglés.
ARQUITECTURA

El sìhéyuán. Es el tipo de vivienda representativo del estilo arquitectónico tradicional de Pekín. Consiste en casas cuadradas con un corredor en torno a un patio central, que normalmente tiene árboles, flores y estanques para peces.



RINCONES

Los hútòng. Son callejones que conectan el interior de la vieja ciudad de Pekín. Generalmente son rectos y corren de este a oeste. Así, las puertas de las viviendas pueden abrirse hacia el norte y el sur para seguir las normas del Feng Shui. Algunos son realmente estrechos y sólo permiten el paso de unos pocos peatones al mismo tiempo. El vehículo de transporte que reina en los hútòng es la bicicleta.
DE COMPRAS

Los mercados de la Seda y la Perla son una visita obligada, pero no es el mejor sitio para quien va a mirar sin que le agobien los vendedores. Hay que regatear con cierta estrategia, porque los vendedores ponen un primer precio excesivamente alto. Este mercado es uno de los “templos de las imitaciones” donde acudir, y así lo hacemos cada años los miles de turistas que visitamos la capital de China.
Otro mercado es el Panjiayuan, ideal para quienes gustan de las artesanías y las antigüedades. Aquí podrás encontarr muebles, caligrafías, pocerlanas, monedas y muchas otras cosas.

Enlaces recomendados

Guía de Amsterdam

Información sobre Atenas

Guía de Belgrado

Información sobre Berlin

Guía de Bratislava

Información sobre Bruselas

Guía de Bucharest

Información sobre Budapest

Guía de Copenhague

Información sobre Dublin

Guía de Estambul

Información sobre Estocolmo

Guía de Florencia

Información sobre Hamburgo

Guía de Helsinki

Información sobre Lisboa

Guía de Londres

Información sobre Moscu

Guía de Munich

Información sobre Oslo

Guía de Paris

Información sobre Praga

Guía de Reikiavik

Información sobre Riga

Guía de Roma

Información sobre Roterdam

Guía de Sabadell

Información sobre Venecia

Guía de Viena

Reserva de Hoteles en Asia

Hoteles en Agra

-Hoteles en Alepo

-Hoteles en Bandung

-Hoteles en Bangalore

-Hoteles en Bangkok

-Hoteles en Bekasi

-Hoteles en Bhopal

-Hoteles en Bombay

-Hoteles en Calcuta

-Hoteles en Changchun

-Hoteles en Changsha

-Hoteles en Chengdu

-Hoteles en Chongqing

-Hoteles en Ciudad Quezon

-Hoteles en Daegu

-Hoteles en Dalian

-Hoteles en Damasco

-Hoteles en Davao

-Hoteles en Delhi

-Hoteles en Dhaka

-Hoteles en Dubai

-Hoteles en Guangzhou

-Hoteles en Hangzhou

-Hoteles en Harbin

-Hoteles en Ho Chi Minh

-Hoteles en Hyderabad

-Hoteles en Inchon

-Hoteles en Indore

-Hoteles en Isfahán

-Hoteles en Jaipur

-Hoteles en Jakarta

-Hoteles en Jedda

-Hoteles en Jerusalén

-Hoteles en Jilin

-Hoteles en Jinan

-Hoteles en Kanpur

-Hoteles en Kaohsiung

-Hoteles en Kobe

-Hoteles en Kuala Lumpur

-Hoteles en Lakhnau

-Hoteles en Ludhiana

-Hoteles en Madras

-Hoteles en Manila

-Hoteles en Mashhad

-Hoteles en Medan

-Hoteles en Nagoya

-Hoteles en Nagpur

-Hoteles en Nanchang

-Hoteles en Nanjing

-Hoteles en Osaka

-Hoteles en Patna

-Hoteles en Pekin

-Hoteles en Phnom Penh

-Hoteles en Pune

-Hoteles en Pusan

-Hoteles en Qingdao

-Hoteles en Rangún

-Hoteles en Riad

-Hoteles en Sana

-Hoteles en Sapporo

-Hoteles en Seúl

-Hoteles en Shanghai

-Hoteles en Shenyang

-Hoteles en Singapur

-Hoteles en Surabaya

-Hoteles en Surat

-Hoteles en Taipei

-Hoteles en Taiyuan

-Hoteles en Teherán

-Hoteles en Tianjin

-Hoteles en Tokio

-Hoteles en Urumqi

-Hoteles en Wuhan

-Hoteles en Xian

-Hoteles en Yokohama